Elevación continúa de gas para la optimización de pozos petroleros

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

El momento ha llegado, es hora de que pongas tu producción de petróleo en alza adquiriendo todos los conocimientos necesarios sobre el método de levantamiento artificial por elevación continua de gas, o mejor conocido CGL (siglas en ingles), utilizado durante décadas para optimizar la producción en pozos complejos debido a la alta viscosidad del petróleo en el yacimiento.

En caso de que no lo sepas o recuerdes, el uso de CGL en un pozo no productor o de baja producción es un método común de levantamiento artificial utilizado por las empresas petroleras en todo el mundo para la extracción de petróleo pesado, es conocido como el  más efectivo de todos los métodos de levantamiento artificial, posiblemente debido que es el que más se acerca a la producción natural de petróleo. La simplicidad de operación del levantamiento artificial inyectando gas en el pozo conlleva al aumento de su frecuencia de uso a medida que los recursos en los yacimientos se vuelven escasos.

 

¿Por qué se recomienda implementar CGL?

 

Una de las fuerzas que permiten o facilitan la extracción de petróleo es la diferencia de presiones entre el yacimiento y el pozo, pero para que esta fuerza haga efecto, la viscosidad del petróleo en la columna de extracción debe ser tal que permita el flujo continuo debido al diferencial de presiones mencionado, cuando esto ocurre estaremos en presencia de un pozo con producción natural de petróleo, pero no es lo más común, cuando la viscosidad del petróleo a lo largo del pozo es alta, el diferencial de presiones natural entre yacimiento y la superficie no es suficiente para permitir el flujo natural la producción se ve disminuida, y estamos en presencia de un pozo donde se recomienda utilizar CGL. Los pozos donde se utiliza este método suelen ser pozos profundos, de alta energía o alta presión estática en el yacimiento, alrededor de 150 lpc/ 1000 pies y de alta o mediana tasa de producción, alrededor de los 200 barriles por día, también es importante tomar en cuenta la disponibilidad de gas in situ para surtir el sistema.

 

El proceso de inyección continua se lleva a cabo a través de válvulas situadas a diferentes profundidades del pozo, estas válvulas están en contacto directo con el flujo de producción, conectadas directamente a la fuente de gas comprimido en la superficie, las válvulas se disponen estratégicamente de acuerdo a las necesidades de producción requeridas, la profundidad del pozo, el tipo de crudo que se extrae, entre otros factores que a su vez definen el número de válvulas a utilizar. Las válvulas inyectoras permitirán el paso gradualmente del gas, desde el tramo más profundo del pozo, donde la presión es igual a la presión del yacimiento, por lo que la presión de la fuente de gas debe ser mayor para que el gas penetre en el pozo, el resto de las válvulas colocadas se abrirán gradualmente a medida que se logre el movimiento del fluido, este proceso reduce la densidad efectiva y, por ende, la presión hidrostática de la columna de petróleo, lo que conduce a un aumento gradual y favorable del diferencial de presión en cada sección del pozo y con ello al aumento de la producción.

¿Cuáles son las configuraciones del CGL?

El CGL tiene dos configuraciones posibles, tubular y anular, en la configuración tubular el gas permanece a presión en una tubería que rodea la tubería de producción, en configuración anular el gas se encuentra en una tubería dentro de la tubería de producción. La eficiencia del sistema se mide por el consumo de gas requerido para producir cada barril de petróleo, por lo que ésta aumentará a cuando se inyecte por la válvula más profunda la presión exacta necesaria para lograr la tasa de producción requerida, sin hacer uso de otras válvulas de inyección, el consumo de gas disminuye.

El aumento de la presión diferencial inducida por medio de la superficie de la arena desde la presión del yacimiento in situ ayuda a que el fluido producido fluya hacia la superficie logrando que el petróleo o el gas se extraigan eficientemente.

El gas inyectado durante el CGL puede recuperarse y reutilizarse en el pozo nuevamente utilizando herramientas como el separador de gas de Echometer, ya que la separación de impurezas es indispensable para optimizar la producción. Está diseñado para aumentar la producción y reducir los costos de mantenimiento de pozos de menor volumen, de este y otros implementos para aumentar la producción. Puedes conseguir mayor información en la sección de productos de upcoglobal.com para levantamiento artificial.

Existen muchas ventajas sobre la implementación de este método de levantamiento artificial así como también sus desventajas, aunque tienden a ser poco relevantes por los beneficios y resultados que ofrece. La utilización de CGL puede convertir un pozo de baja o mediana producción en un pozo de alta productividad, y por eso se recomienda utilizar cuando se tiene un alto índice de productividad y una alta presión de yacimiento, cuando el yacimiento es de gran profundidad y el pozo presenta inclinaciones, en pozos con alta producción de arena y residuos también es común la elección de CGL, cuando existen limitaciones de espacio para la instalación de bombas y cabezales en el pozo.

 

Este método es fácil de instalar, es económicamente factible, robusto y efectivo en una amplia gama de condiciones; por esta y muchas razones desde UPC Global lo recomendamos ciegamente.

upc global logo

Contáctenos

US

24285 Katy Fwy Suite 300. Katy, TX 77494

Search