Efectos colaterales del conflicto en Arabia Saudí en el mercado global petrolero

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

El sábado pasado, las plantas petrolíferas de Arabia Saudí situadas al noreste de Riad (su capital) fueron atacadas por unos aviones no tripulados (Drones) que causaron daños millonarios a las plantas y lo más grave del asunto fueron las implicaciones que esto tuvo sobre el mercado global petrolero afectando los suministros de crudos a nivel mundial. El impacto de este terrible suceso no solo generó problemas a corto plazo sino que también al largo plazo se verán las consecuencias de lo sucedido. Para nadie es un secreto que Arabia Saudí es el único país en el mundo que produce el mayor volumen de crudo para ser almacenado; lo que significa que en cuanto a la seguridad de sus refinerías, la inversión que realiza el Reino Unido es multimillonaria, aunque parece que no les ha funcionado muy bien. Sus puertos, oleoductos y refinerías son altamente custodiados desde que en el año 2006 un ataque contra este campamento de Saudí Aramco sufriera un atentado fallido, cosa que hizo en aquel entonces aumentar los precios en más de $2 por barril.

Side-effects-conflict-Saudi-Arabia-global-oil-market-hard-work

Según The Wall Street Journal surgieron nuevos riesgos que amenazan con privar al mercado global de millones de barriles de crudo tras el atentado y que aunque EEUU podrá satisfacer las necesidades de energía a corto plazo, sus reservas no serán suficientes si los problemas se prolongan.

¿Qué ha pasado entonces con las plantas petrolíferas afectadas?

El Ministro de Energía de Arabia Saudí, el príncipe Abdulaziz bin Salman, ha dejado claro que las plantas afectadas ya se han recuperado en un 50% y asegura que lo sucedido no solo los hace más fuertes sino que más productivos.

En la actualidad el petróleo ha bajado 6% pudiendo las compañías Saudí volver a operar como lo venían haciendo antes del terrible ataque. Las empresas se han recuperado de los daños y para compensar la baja producción de esas dos plantas, las otras han incrementado las suyas para saldar lo sucedido.

Sin duda alguna, cuando hablamos de optimización el quedarse estancado cuando sucede una situación de imprevisto no debería ser la decisión a considerar; se debe buscar resolver utilizando las herramientas y el equipo de personas que busquen la prosperidad y eficiencia de la producción petrolera.

Lo importante es que se invierta en solventar los daños perpetrados para salir adelante en el menor tiempo posible.

Pero en sí ¿Cuáles han sido los daños colaterales de lo sucedido?

No se sabe a ciencia cierta quien o quienes fueron los responsables de este atentado terrorista pero el gobierno de los Estados Unidos se lo adjudicó a Irán, sin embargo el grupo de rebeldes Huthi reclamaron la responsabilidad del ataque, su portavoz militar Huthi expresó el mismo sábado que habría atacado con 10 aviones no tripulados las refinerías afectadas.

Side-effects-conflict-Saudi-Arabia-global-oil-market

Uno de los daños es que Arabia Saudí siendo el tercer productor del mundo de petróleo perdió una producción de 5 barriles por día ocasionado un debacle del 5% del suministro mundial. Sin embargo, como mencionamos con anterioridad, las medidas al respecto están siendo tomadas para solventar este terrible ataque con éxito según las últimas fuentes consultadas.

Otro daño que hay que mencionar es referente a las aerolíneas las cuales dependen del petróleo para funcionar, estas tuvieron un descenso en la Bolsa este lunes de 0,59% al igual que las compañías de aeronáutica quienes el mismo lunes sufrieron también una fuerte caída pero el martes se supo que tuvo una buena recuperación.

Además, los países importadores de petróleo serán los más afectados en comparación con los que son exportadores quienes tendrán la ventaja al tener la oportunidad abierta en el mercado. No podemos olvidar que aquellos estados en los cuales su moneda está vinculada al precio del crudo serán los que estarán en un constante vaivén con las subidas y bajadas del precio del barril.

El director ejecutivo de Aramco, Amin al Naser, informó que “Aramco es la empresa en la que más se puede confiar del mundo" y que estos ataques solo harán que sea más fuerte e impulse aún más su producción; solo el tiempo lo dirá, de lo que si no cabe duda es que en efecto saldrá adelante.

Side-effects-conflict-Saudi-Arabia-global-oil-market-pumping

El mercado petrolero global es tan importante para todos y tan lleno de poder que es inevitable que en algunas ocasiones se den este tipo de situaciones desfavorables que al final de cuentas terminan afectando al ciudadano común.

Sin duda alguna el petróleo sigue siendo y seguirá siendo el recurso que mueve al mundo, el hidrocarburo más importante para todas las naciones y por ende, el que quizás genere la mayor cantidad de problemas debido a su gran importancia.

Aún es muy pronto para conocer qué sucederá en el futuro inmediato por lo acontecido pero de lo que si estamos seguros es de que las dos plantas petrolíferas afectadas saldrán adelante y como dijo su Director Ejecutivo, más fuerte que nunca.

upc global logo

Contáctenos

US

24285 Katy Fwy Suite 300. Katy, TX 77494

Search