En la actualidad, el conocer todo lo referente al Análisis Nodal se ha convertido en un aspecto fundamental a estudiar a profundidad para operar un pozo petrolero y por esa razón, desde UPC Global Academy nos dimos a la tarea de brindarte un curso online completo en el cual aprenderás todo lo que necesitas saber sobre este importante tema.
Los pozos petroleros requieren análisis y vigilancia permanentes para determinar si se están operando de manera óptima y eficiente, no solo para aumentar su producción sino también para evaluar su rendimiento diario. Para los sistemas de levantamiento artificial, es necesario utilizar un análisis nodal junto con equipos como el Echometer para garantizar un rendimiento óptimo de los pozos de petróleo crudo.
Y ahora, llego tu oportunidad para elevar tus habilidades UPC al siguiente nivel.
Este curso (que por los momentos está solo en el idioma inglés) tiene como propósito comprender los principios del análisis nodal, los conceptos, los fenómenos involucrados y cómo están interrelacionados con el objetivo final de predecir flujos y presiones en todo el sistema para la producción o inyección de pozos.
¿Estás listo para volverte un experto en Análisis Nodal?
En caso de que no lo supieras, el análisis nodal es el método fundamental utilizado por los ingenieros de producción para estudiar y evaluar los pozos petroleros. El análisis nodal es una técnica para determinar la condición de flujo de un pozo a través de dos subsistemas: "Entrada y salida" definida por un "nodo" (punto de referencia).
Los conceptos de análisis nodal se aplican a pozos en flujo natural, pozos de levantamiento artificial a pozos de inyección y por esta razón es importante comprender el propósito, los supuestos, los fenómenos involucrados y las limitaciones del método.
Pero, ¿Por qué es importante que los ingenieros de producción, operadores y/o técnicos sepan todo sobre el análisis nodal?
El papel principal de los ingenieros de producción, operadores y/o técnicos es maximizar la producción con los costos mínimos y la máxima eficiencia posible, lo que requiere un análisis nodal de comprensión total con el propósito de determinar y visualizar las condiciones operativas del pozo. El análisis nodal permite evaluar diferentes condiciones de infraestructura en la superficie o subsuperficie para estudiar el potencial de pozo real asociado con el reservorio y el sistema de producción.
Específicamente ¿Qué lograrás aprender al hacer este curso?
Al culminar este curso, estos serán los objetivos que habrás logrado alcanzar:
- Comprender las ventajas y limitaciones del Análisis Nodal.
- Comprender en detalle la curva de IPR tanto para flujo simple como multifásico.
- Comprender en detalle el flujo simple y multifásico en tuberías. Cómo las correlaciones multifase fluyen, cómo se desarrollaron y cómo se usan.
- Comprender cómo los datos PVT afectan la correlación de flujo multifásico. Selección y sintonización de correlaciones de flujo multifásico.
- Seleccionar la ubicación del nodo e interpretar las curvas de entrada y salida.
- Aplicar la interpretación del análisis nodal para la optimización del pozo o la selección del mejor escenario.
- Comprender en detalle el análisis nodal para pozos de inyección.
Para lograr comprender todo lo que se expondrá en este curso tendrás que contar con una serie de conocimientos previos sobre los siguientes temas:
- Conceptos básicos de producción y operaciones.
- Conceptos básicos de ingeniería de yacimientos.
- Conceptos básicos de ingeniería general.
- Excel básico.
Teniendo esto presente sabemos que lograrás adquirir satisfactoriamente todos los conocimientos sobre Análisis Nodal que tanto estabas queriendo obtener y destacarte en tus operaciones.
Herramientas de comunicación del curso que harán todo más fácil
Se utilizará correo electrónico para una forma estándar de comunicación con el instructor. Además, hay un foro para aclaraciones y preguntas/respuestas que surgieran durante el curso.
También, habrá sesiones sincronizadas en tiempo real a través de chat y videoconferencia, lo que permite a los estudiantes hacer preguntas y a los maestros responderlas al instante. Esta sesión será anunciada previamente por el facilitador.
Hablemos sobre la evaluación
Para obtener el certificado de este curso, se debe aprobar una prueba en línea con una duración máxima de 60 minutos, que se activará durante una fecha definida, la cual se informará por correo electrónico al participante y se publicará en el aula virtual.
El 75% es el puntaje de aprobación requerido, asimismo se hará mención honorífica al tener un puntaje de 90%. El participante tendrá dos intentos para aprobar el examen.
Es importante tener en cuenta que debes contar con los siguientes requerimientos tecnológicos para poder realizar este curso, como el contar con acceso a internet; computadora de escritorio/laptop/Tablet/Smart Phone o iPad y un set de audífonos.
Las ventajas de hacer este curso en la modalidad en línea permitirán que puedas acceder al contenido técnico 24/7, descargar material de soporte y realizar actividades de aprendizaje en cada módulo. Asimismo, contarás con los siguientes recursos de aprendizaje:
- Infografía interactiva: A través de capacidades de gráficos y navegadores web, teniendo en cuanta que algunos conceptos/procesos se explicarán mejor y más profundamente.
- Videos tutoriales: Multimedia que reforzará y apoyará el aprendizaje paso a paso.
- Imágenes explicativas: Soporte para una mejor comprensión visual para algunos conceptos, aclaraciones, pasos, procedimientos requeridos o surgidos durante el curso.
En UPC Global nos tomamos muy en serio el poder enseñar a profesionales como tú para que demuestren todo su potencial en la industria petrolera y sean capaz de triunfar en su labor. Te invitamos a que visites www.upcglobal.com/academy y te enteres de todos los cursos que ofrecemos.