Facebook Twitter Instagram YouTube linkedin
Login / Register

Sign inCreate an Account

Lost your password?
Facebook Twitter Instagram YouTube linkedin
UPC Global Academy UPC Global Academy
  • HOME
  • PRODUCTS
    • ECHOMETER
      • Well Analyzer
      • Wireless
      • Model M
      • Model H
      • Gas Guns
      • Transducers
      • Downhole Gas Separators
    • ARTIFICIAL LIFT EQUIPMENT
      • Downhole Separators
      • Electric Submersible Pumps
      • KUDU Progressive Cavity Pumps
      • KUDU HPU Hydraulic Pumping Units
      • Sucker Rod Pumping
    • WELL COMPLETION
      • Blowout Preventers
      • Line Weights
      • Stuffing Boxes
      • Rod Hooks
      • Rod Wrenches
      • Swivel Links
      • Wheeled Rod Guides
    • OILFIELD EQUIPMENT
      • Pipe Repair Clamps
      • Pumping & Flow Tees
      • Polished Rod Clamps
      • Seismic Stimulation Tool
      • Wellheads
  • SOFTWARE
    • ECHOMETER SOFTWARE
      • Total Asset Monitor (TAM)
      • Total Well Management (TWM)
      • Gas Separator Simulator
    • ROD PUMPING OPTIMIZATION
      • XSPOC
      • XROD
      • XBAL
      • RODSTAR
      • XTOOLS
      • XDIAG
    • PROGRESSIVE CAVITY PUMP
      • PC-PUMP
  • SERVICES
    • SOLUTIONS
      • Artificial Lift Design and Optimization
      • Dynamometer and Fluid Level Services
      • Echometer Maintenance and Repair
      • Digital Telemetry and Automation
    • CONSULTING
      • Asset Evaluation and Management
      • Reservoir Engineering
      • Well Performance Optimization
      • Digital Oilfield
  • TOOLS
    • Automotive Tools
    • Cutting Griding Tools
    • Driver Tools
    • Impact Socket Accessories
    • Industrial Wrenches
    • Master Tools Sets
    • Pipe Tools
    • Pullers Vise C-clamps
    • Torque Tools
  • RESOURCES
    • UPC Global Blog
  • ACADEMY
    • UPC Academy
    • Online Training
      • – Available
      • – Coming Soon
    • Incompany Training
    • Echometer Training
    • Technical Papers
    • Webinar
    • Campus
  • CONTACT
  • Downloads
Menu
Menu
UPC Global Academy UPC Global Academy
Login / Register

Sign inCreate an Account

Lost your password?
HomeIn-Company Training Cyclic Steam Injection in Artificial Lifted Wells (Spanish)
Previous product
Intermittent Gas Lift (Spanish)
Back to products
Next product
Electrical Submersible Pumping ESP- Design and Evaluation (English)

Cyclic Steam Injection in Artificial Lifted Wells (Spanish)

La Inyección Alterna de Vapor es un proceso empleado en los yacimientos de crudo pesado que consiste en la inyección de vapor al yacimiento en un pozo durante un periodo de unos días para luego volver a colocar el pozo en producción por unos meses, el proceso o ciclo es repetido. A pesar de ser utilizado comúnmente existen algunos aspectos conceptuales y operacionales que no son claramente comprendidos y requieren una revisión detallada para garantizar una apropiada aplicación de este método.

La inyección Alterna de Vapor es un proceso térmico que mediante el aumento de la temperatura en el entorno del pozo disminuye notoriamente la viscosidad de los crudos pesados, lo cual mejora la afluencia del yacimiento y por ende permite aumentar la producción de crudos pesados.   Este método es muy atractivo por sus resultados en corto tiempo y por su alto porcentaje de éxito en lograr los incrementos de producción, aunque sus recobros están muy por debajo de otros métodos térmicos.

Para tener una operación de IAV adecuada es necesario entender y mejorar cada una de las partes que lo componen el ciclo: La inyección y la producción con la declinación para la subsecuente reinyección. La cantidad de Vapor y Energía requeridos, La reducción de las pérdidas de calor durante la inyección, la estimación apropiada de la producción, la selección y efecto del sistema de levantamiento, la planificación de los ciclos son ejemplos de aspectos claves que deben comprenderse para un mejor manejo de la operación y un uso adecuado de la capacidad disponible de vapor.

Categories: In-Company Training, Training (Online/Incompany) Tag: Spanish
Share
Facebook Twitter Pinterest linkedin Telegram
  • Description
Description

Objetivo General

  • Comprender los fenómenos y principios que rigen el comportamiento de los pozos con inyección alterna de vapor con el propósito de mejorar el desempeño de las operaciones en este tipo de pozos.

Objetivo Específicos

  • Comprender los procesos que rigen la afluencia del yacimiento y la producción de los pozos con Inyección Alterna de Vapor (IAV).
  • Distinguir diferencias entre los métodos térmicos.
  • Aprender las propiedades térmicas de los fluidos, rocas y tuberías involucradas en IAV y sus magnitudes.
  • Entender la interrelación entre los parámetros asociados a la IAV.
  • Visualizar la interrelación y efectos entre el sistema de levantamiento y la IAV.
  • Determinar los requerimientos energéticos y de infraestructura de la IAV.
  • Deducir las practicas recomendadas en IAV basados en la comprensión de los procesos.

A quién va dirigido

  • Ingenieros de Petróleo
  • Ingenieros de Producción
  • Ingenieros de Optimización
  • Técnicos de Campos
  • Todo personal involucrado con la inyección de vapor y el sistema de levantamiento artificial

Contenido Programático

Día 1

  • Evaluación al inicio del curso.

Introducción.

Descripción métodos térmicos existentes principios, alcance y limitación:

  • Inyección Continua de Vapor (Steam Flooding).
  • Inyección Alterna de Vapor (Huff and Puff).
  • Calentamiento Resistivo en Fondo.
  • Calentamiento Inductivo.
  • Calentamiento Microondas.
  • Combustión In Situ.

Propiedades de los yacimientos de petróleo pesado.

  • Permeabilidades, espesores, movilidades.
  • Viscosidad vs Temperatura.

Propiedades térmicas de los diferentes componentes.

  • Agua-Vapor.
  • Petróleo-Gas.
  • Acero
  • Roca
  • Cemento

Magnitudes y cálculos energéticos generales asociadas a los métodos térmicos.

Día 2

  • IAV principios y ecuaciones fundamentales.
  • Perdidas de calor en el pozo durante la inyección.
  • IAV en pozos verticales:
    • IAV, ¿estimulación o recobro?
    • IAV estimación del impacto en el recobro.
    • Perfil de la caída de presión en medio poroso.
    • IAV estimación impacto en índice de productividad.
    • IAV en pozos con daño a la formación.

Día 3

  • Cálculo del radio calentado en función tiempo de inyección.
  • Tiempo de remojo.
  • Tiempo de producción (enfriamiento) vs producción:
    • IAV vs otros métodos de estimulación.
    • IAV en pozos horizontales.
  • Diferencias que considerar en IAV con pozos verticales.
  • IAV estimación del impacto en índice de productividad.

Día 4

IAV con levantamiento artificial:

  • Consideraciones con levantamiento artificial por gas, BES, BCP, BM.
  • Efectos del levantamiento artificial en el tiempo de enfriamiento.

IAV requerimientos de superficie:

  • Energía requerida para la generación del vapor.
  • Producción esperada.
  • Declinaciones inter-ciclo de la IAV.

Día 5

  • IAV herramientas de análisis existentes, alcances y limitaciones:
    • Modelos matemáticos simplificados.
    • Modelos del análisis nodal.
    • Simuladores de yacimiento para métodos térmicos.
  • Mejores prácticas basadas en los principios térmicos de la IAV.
  • Análisis de casos.
  • Evaluación al final del curso.

Valor agregado de los conocimientos adquiridos en el curso

  • Entender que la IAV tiene más efectos en el índice de productividad que en el incremento de rehabilitación.
  • Entender las bondades y posibles dificultades intrínsecas en los fenómenos térmicos de la IAV.
  • Entender y calcular estimados de las magnitudes de energía y vapor involucrados en la IAV.
  • Entender y calcular los incrementos esperados de producción.
  • Entender los fenómenos que rigen el enfriamiento de un ciclo de vapor y la declinación inter-ciclo.
  • Establecer un criterio técnico para comprender y aplicar las prácticas recomendadas.
  • Comprender las capacidades y limitaciones de las herramientas de análisis para IAV.

Instructor:

Sergio Caicedo, Licenciado en Física, Ingeniero en Computación, graduado en la Universidad Simón Bolívar, cursó la Maestría en Ingeniería de Petróleo en la Universidad de Texas at Austin, USA. Con 26 años de experiencia como especialista en productividad de pozos, levantamiento artificial y desarrollo de software aplicado a la producción de petróleo. Ha trabajado como instructor dictando cursos en el área de producción de petróleo donde ha entrenado 700+ ingenieros en las compañías donde ha trabajado. El Ing. Caicedo ha desarrollado proyectos innovadores trabajando en equipos multidisciplinarios. Ha desarrollado herramientas de cálculo para asistir a los ingenieros de campo en  la Productividad de Pozos con Inyección Alterna de Vapor incluyendo los cálculos de pérdidas de calor en la inyección, radios de calentamiento, Índice de productividad en caliente y modelo de enfriamiento con Levantamiento Artificial .  También ha trabajado en los cálculos de los Efectos de Calentamiento Resistivo en Fondo de Pozo con BCP/BM. El Ing. Caicedo ha desarrollado métodos de incertidumbre para el área de producción como por el ejemplo el cálculo de volúmenes de Geles para el Control de Agua. Adicionalmente ha estudiado la Factibilidad de Ultrasonido para Estimulación de Pozos, y ha publicado múltiples artículos en Optimización de la Producción. El Ing. Caicedo se ha desempeñado como especialista en levantamiento artificial en Venezuela, Kuwait, Emiratos Árabes Unidos y EE.UU.

El Ing. Caicedo ha sido galardonado con el SPE Middle East Production and Operations Award 2015 por sus aportes técnicos en levantamiento artificial para la producción de hidrocarburos

Solicita este entrenamiento ahora

Solicita Ahora
Contact us

U.S.

1 (281) 644 0302

5757 Flewellen Oaks Ln. Suite 201

Fulshear, Texas 77441

Social
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • YouTube
  • Quick Links
  • Products
  • Services
  • Software
  • Contact
  • © Unlimited Petroleum Consulting l UPC Global All Rights Reserved l Web design: Zuliatec.com
    close
    Start typing to see products you are looking for.

    Get prepared limitless with this special prices and stay save from the COVID-19 Dismiss

    • HOME
    • PRODUCTS
      • ECHOMETER
        • Well Analyzer
        • Wireless
        • Model M
        • Model H
        • Gas Guns
        • Transducers
        • Downhole Gas Separators
      • ARTIFICIAL LIFT EQUIPMENT
        • Downhole Separators
        • Electric Submersible Pumps
        • KUDU Progressive Cavity Pumps
        • KUDU HPU Hydraulic Pumping Units
        • Sucker Rod Pumping
      • WELL COMPLETION
        • Blowout Preventers
        • Line Weights
        • Stuffing Boxes
        • Rod Hooks
        • Rod Wrenches
        • Swivel Links
        • Wheeled Rod Guides
      • OILFIELD EQUIPMENT
        • Pipe Repair Clamps
        • Pumping & Flow Tees
        • Polished Rod Clamps
        • Seismic Stimulation Tool
        • Wellheads
    • SOFTWARE
      • ECHOMETER SOFTWARE
        • Total Asset Monitor (TAM)
        • Total Well Management (TWM)
        • Gas Separator Simulator
      • ROD PUMPING OPTIMIZATION
        • XSPOC
        • XROD
        • XBAL
        • RODSTAR
        • XTOOLS
        • XDIAG
      • PROGRESSIVE CAVITY PUMP
        • PC-PUMP
    • SERVICES
      • SOLUTIONS
        • Artificial Lift Design and Optimization
        • Dynamometer and Fluid Level Services
        • Echometer Maintenance and Repair
        • Digital Telemetry and Automation
      • CONSULTING
        • Asset Evaluation and Management
        • Reservoir Engineering
        • Well Performance Optimization
        • Digital Oilfield
    • TOOLS
      • Automotive Tools
      • Cutting Griding Tools
      • Driver Tools
      • Impact Socket Accessories
      • Industrial Wrenches
      • Master Tools Sets
      • Pipe Tools
      • Pullers Vise C-clamps
      • Torque Tools
    • RESOURCES
      • UPC Global Blog
    • ACADEMY
      • UPC Academy
      • Online Training
        • – Available
        • – Coming Soon
      • Incompany Training
      • Echometer Training
      • Technical Papers
      • Webinar
      • Campus
    • CONTACT
    • Downloads
    Scroll To Top
    We use cookies to personalise content, to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our analytics partners who may combine it with other information that you’ve provided to them or that they’ve collected from your use of their services
    Accept